 El retablo mayor de la iglesia parroquial de “El Salvador”, de la localidad soriana de Aguaviva de la Vega, es de siglo XVI y de estilo renacentista, pero con influencias de distintos estilos.
Está construido en madera dorada y policromada. La predela tiene dos compartimentos a cada lado del relicario con alto relieves y pilastras decoradas con relieves. Sobre ella hay tres pisos de cinco calles con hornacinas flanqueadas por columnas toscanas. El ensamblaje del conjunto escultórico es de estilo renacentista, con detalles platerescos.
En la predela, destacan las imágenes de los evangelistas y el resto de los apóstoles, con influencia de Berruguete, algunos reconocibles por sus símbolos, como el apóstol Santiago con la calabaza y la concha.
En la calle central, presiden las imágenes de El Salvador y La Virgen, ambas de corte romanista, del siglo XVI, y por encima de ellas, en el cuerpo superior, encontramos un Calvario gótico del siglo XV.
En las calles exteriores de los cuerpos superiores, el retablo presenta óleos sobre tablas fechados en el siglo XV, con escenas de la vida de la Virgen y de Jesús.
Restauración
Los trabajos de restauración se han completado en varias fases que han incluido la limpieza, tratamiento y consolidación de la estructura; el análisis y toma de muestras para reconocer la técnicas pictóricas utilizadas; la limpieza superficial; los tratamientos contra los insectos que dañan la madera; el sentado de la policromía; la eliminación de repintes y limpieza y consolidación de dorados; el estucado y la nivelación de faltas en la arquitectura y la reintegración de los volúmenes donde se habían perdido.
La intervención que se ha acometido era necesaria para reparar los efectos del abandono de este retablo, que estaba deteriorado en su policromía, tenía grietas y piezas movidas, había perdido algunos elementos tales como dedos, brazos o cabezas desencajadas, en las tallas de bulto redondo, mientras las pinturas de las tablas habían perdido color y se habían movido respecto a la arquitectura que las sustenta. Además los restauradores que han trabajado para la Fundación han tenido que eliminar la suciedad, polvo y telarañas que afectaban al conjunto. | | FICHA TÉCNICATipo: Restauración (Bienes muebles) Provincia: Soria Proyecto: Santa María la Real del Patrimonio Histórico Colaboradores: Parroquia de El Salvador
Comunidad de Vecinos de Aguaviva de la Vega Presupuesto: 110.540 € Año de realización: 2004 |