Volver

Buscador de intervenciones

 

Ávila - Retablo mayor de la iglesia de Santiago Apóstol

 
Ávila - Retablo mayor de la iglesia de Santiago Apóstol
 

El retablo mayor de la iglesia de Santiago, del primer tercio del siglo XVII, destaca por su esbeltez. Su estructura, ordenada y sencilla, es de estilo barroco temprano con influencias manieristas escurialenses es obra de Diego González y Juan Sánchez. Dispone de ocho lienzos que reflejan escenas de la vida del Apóstol obra de los artistas locales Juan de Angulo, Pablo Camino y Francisco Martín.

 

Restauración

A lo largo del tiempo sufrió una serie de transformaciones pero gracias a los documentos conservados y la tradición oral se ha podido recuperar la mayor parte de los elementos originales: en el primer cuerpo, el tabernáculo del siglo XVIII (tras los cristales que lo recubren se han encontrado unos documentos de la época relacionados con el comercio de la lana usados como plantillas); en el segundo, el altorrelieve de Santiago en la batalla de Clavijo; y en el tercero, en la calle central, el fondo de Gloria y su peana donde iba una escultura de la Ascensión de la Virgen, hoy desaparecida.
Al restaurar el banco, apareció la base de un ara de piedra con una caja de madera dentro que contiene reliquias de San Gaudencio, según reza la inscripción. También había un documento en el que se explica que estas reliquias se trajeron de la ermita de La Santa Cruz, ya desaparecida.

 
 

FICHA TÉCNICA

Tipo: Restauración (Bienes muebles)
Provincia: Ávila
Proyecto: Santa María la Real del Patrimonio Histórico

Colaboradores:

Parroquia de Santiago Apóstol

Presupuesto: 166.000,00 €

Año de realización: 2008