 El retablo mayor de la colegiata de Santa María del Mercado es barroco, de estilo churrigueresco, con cuatro enormes columnas salomónicas, cada una de ellas, labrada en un solo tronco. Impresiona por sus grandes dimensiones y tiene la particularidad de mostrar la madera desnuda, sin dorar ni policromar. No se conoce su autor pero se sabe que fue colocado en 1714. Sirve como marco para la pintura de “La Asunción de La Virgen”, obra de Antonio Palomino y anterior al retablo, que se ajusta a ella. A los lados del lienzo, dos hornacinas albergan las imágenes de San Andrés Apóstol y San Bernardino de Sena. Un baldaquino barroco dorado aloja la imagen de Nuestra Señora del Mercado, patrona de Berlanga de Duero, con El Niño en brazos.
Restauración
La restauración pasó por las siguientes fases:
- Instalación de medios auxiliares y cerramiento de la zona de trabajo. Toma de muestras, análisis físico-químicos. Redacción del proyecto. - No se ha desmontado la arquitectura, pero los elementos singulares, como las tallas de madera o La Virgen con El Niño, sí se han desmontado para poder tratarlos de forma individual. - Tratamiento y aislamiento del banco de apoyo del tabernáculo. - Tratamiento curativo-preventivo antixilófagos. - Reintegración del soporte de madera en zonas indispensables para garantizar la estabilidad y partes identificables. - Reintegración de los elementos arquitectónicos perdidos de forma mimética a los que se conservan. - Carpintería de restauración de problemas estructurales. - Tratamiento de conservación de policromías -sentado de color- con productos afines a los componentes originales. - Limpieza de la arquitectura, esculturas y otros elementos del retablo en madera vista. - Limpieza de policromías en el tabernáculo y la talla de La Virgen con El Niño. - Reintegración identificable de policromías, bajo el criterio de la menor intervención necesaria. - Protecciones finales del retablo de madera y de las policromías del tabernáculo y La Virgen con El Niño. Montaje de las piezas.
La restauración también incluyó la limpieza de la superficie del lienzo de ”La Asunción de La Virgen” y el tratamiento de parches e intervenciones antiguas en este gran cuadro que ocupa el centro del retablo, además de la recuperación de dos vidrieras que quedan insertas en el monumental conjunto.
| | FICHA TÉCNICATipo: Restauración (Bienes muebles) Provincia: Soria Proyecto: Santa María la Real del Patrimonio Histórico Colaboradores: Parroquia de Santa María del Mercado Presupuesto: 128.879€ Año de realización: 2005 |