Volver

Buscador de intervenciones

 

Doce tallas de Alejo de Vahía del museo diocesano y catedralicio

 
Doce tallas de Alejo de Vahía del museo diocesano y catedralicio
 

Las doce imágenes de madera policromada, del siglo XV al XVI, atribuidas a Alejo de Vahía, uno de los más destacados escultores góticos, que se conservan en el museo diocesano y catedralicio de Valladolid, procedían del retablo de Santa María, en Bolaños de Campos. Representan a los cuatro Doctores Máximos de la Iglesia, San Juan Bautista, San Juan Evangelista, San Pablo, San Pedro, La Anunciación, San Antonio de Padua y el Llanto sobre Cristo Muerto

 

Restauración

El mayor problema de conservación de las imágenes eran los repintes aplicados en el siglo XVIII, que tapaban la policromía original. Todas las tallas mostraban alteraciones en la madera y en las capas de preparación, además de los repintes mencionados en la pictórica, la oxidación de los barnices protectores y la suciedad acumulada en la superficie. 
La Fundación del Patrimonio Histórico estudió en profundidad las tallas como punto de partida de una intervención que sometió la madera a un tratamiento de desinsectación y consolidación. Luego se fijaron las capas de preparación y pictórica para, posteriormente, limpiar la superficie y eliminar los repintes y los barnices oxidados. Finalmente, se reintegró la policromía, de manera discernible, donde era necesario.

 
 

FICHA TÉCNICA

Tipo: Restauración (Bienes muebles)
Provincia: Valladolid
Proyecto: Santa María la Real del Patrimonio Histórico

Colaboradores:

Arzobispado de Valladolid

Presupuesto: 81.000€

Año de realización: 2006