Volver

Buscador de intervenciones

 

Exhibición de títeres en el Arco de Santiago

 
Exhibición de títeres en el Arco de Santiago
 

Se ha instalado la colección de 38 títeres que el maestro Francisco Peralta ha donado a la ciudad, conocida por su festival Titirimundi, en la Puerta de Santiago de la muralla medieval, rehabilitada para este fin cultural. 
Se considera al maestro Francisco Peralta uno de los mejores marionetistas de España. Reconocido, sobre todo, por la investigación constante de mecanismos para lograr mayor expresividad y movimientos más naturales y complejos y, de alguna manera, insuflar un aliento de vida a los muñecos. En 1990, fue el primer titiritero en conseguir la Medalla de Plata al Mérito en las Bellas Artes. Siempre estuvo volcado en la labor docente de la construcción de títeres. Su esposa Matilde del Amo tiene un papel fundamental en su producción, como responsable de los vestidos y elementos textiles de las escenas.
Los títeres que ahora habitan la Puerta de Santiago están fabricados con madera, cola de conejo, materiales domésticos reciclados, tela y elementos de metal. Son personajes de obras de teatro, del romancero popular, argumentos musicales de autores consagrados, la literatura clásica y la narrativa infantil de calidad. Muestran distintos sistemas de manipulación: hilos, engranajes y articulaciones, maquinarias, varillas, asas o peanas. La exposición está pensada para conferir todo el protagonismo a los títeres, con una estética sencilla y uniforme y un estudiado juego de luz y oscuridad.

 
 

FICHA TÉCNICA

Tipo: Restauración
Provincia: Segovia
Proyecto: Santa María la Real del Patrimonio Histórico

Colaboradores:

Ayuntamiento de Segovia.

Presupuesto: 92.000 €

Año de realización: 2012