 La iglesia parroquial de San Bartolomé está en la zona más alta de la localidad salmantina de Los Santos y sus primeras trazas datan del siglo XIII. Entre sus elementos más significativos cabe destacar la sacristía, el campanario y la entrada porticada. En 1986, se acometió en esta iglesia una intervención importante que afectó a la cubierta y, más adelante, ha pasado por otros procesos de restauración y acondicionamiento.
Restauración
El inmueble tenía problemas de humedad, causados, en parte, por goteras debidas al deslizamiento de las tejas de la cubierta. Para resolverlo, la Fundación del Patrimonio Histórico ha levantado las tejas, tratado el entablado contra los insectos que dañan la madera y renovado la cobertura, reponiendo las tejas que estaban en mal estado. Además, se ha tratado la humedad de los muros interiores y exteriores, que se filtraba por la cubierta y también desde el subsuelo, y el de la sacristía.
La intervención ha incluido también el desbroce de los arbustos y árboles junto a los muros y el drenaje del perímetro para favorecer la ventilación.
Con la sustitución de las juntas, entre los sillares, que eran de mortero de cemento, por otras con una mezcla más rica en cal, se ha resuelto uno de los principales males del edificio. Esto se ha hecho porque el cemento degradaba la piedra y la cal facilita su transpiración. De la misma manera, se ha sustituido el zócalo que recorre el exterior del templo, hasta un metro de altura, por uno con mezcla de cal.
En la torre, la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León ha limpiado los residuos que dejan las aves, ha sustituido el entramado de la cubierta y ha repuesto las tejas necesarias.
| | FICHA TÉCNICATipo: Restauración (Bienes Inmuebles) Provincia: Salamanca Proyecto: Santa María la Real del Patrimonio Histórico Colaboradores: Diócesis de Salamanca y ayuntamiento de Los Santos
Presupuesto: 173.722,00 € |