Volver

Buscador de intervenciones

 

Iglesia de Santa Elena, Ledesma

 
Iglesia de Santa Elena, Ledesma
 

La iglesia de Santa Elena responde a la tipología del románico rural, aunque con sucesivas transformaciones. En época barroca se añade una torre con espadaña. Más tarde, un nuevo cuerpo como sacristía. La capilla mayor tiene una bóveda semicilíndrica, rematada por el ábside semicircular. La portada es sencilla, con arquivoltas lisas sobre jambas escalonadas. La puerta norte se enriquece con columnas de capiteles vegetales. Toda la iglesia tiene un alero con canecillos labrados con hojas, cabezas humanas y de animales, un tonel, cogollos y algunos lisos.

 

Rehabilitación

El templo estaba muy deteriorado, especialmente las cubiertas, que no garantizaban la impermeabilidad.
El trabajo arqueológico confirmó que se construyó en la fase de expansión de la villa tras la repoblación de Fernando II -1158- y la concesión del fuero -1161- aunque las obras pudieron alargarse hasta la segunda mitad del siglo XIII.
La intervención de la Fundación del Patrimonio Histórico supuso la restauración completa de la cubierta y su armadura de madera, saneamiento, estabilización y puesta en valor de muros interior y exteriormente, sustitución de la tarima, recuperación de acabados y elementos de carpintería, además de la rehabilitación de la sacristía y la adecuación del entorno.

 

Colaboran

 

 

 
 

FICHA TÉCNICA

Tipo: Restauración (Bienes Inmuebles)
Provincia: Salamanca
Proyecto: Santa María la Real del Patrimonio Histórico

Colaboradores:

Parroquia de Santa Elena y Ayuntamiento de Ledesma

Presupuesto: 409.585,00 €

 
 

Imágenes