Volver

Buscador de intervenciones

 

Pampliega - Órgano de la iglesia de San Pedro

 
Pampliega - Órgano de la iglesia de San Pedro
 

El órgano de la iglesia parroquial de San Pedro, en Pampliega, construido en el siglo XIX, es extraordinario, dadas las peculiaridades que su autor, Tomas Hesse, un alemán afincado en Burgos, aplicó a su construcción. Hesse combinó las directrices de las escuelas alemana y francesa con las del barroco español para crear un instrumento de gran singularidad sonora. No obstante, es fruto de una época de cierta decadencia y recorte de recursos económicos para la organería, puesto que se reutilizan caños antiguos procedentes de otros instrumentos. El mueble, de estilo neoclásico, con carpintería en madera ensamblada y policromada, está decorado con sobriedad y sencillez. Dividido en tres cuerpos, está coronado por una pintura, en la cornisa, que representa al rey David tocando el arpa. El cuerpo central está ocupado por tres castillos, que alojan los tubos más vistosos del juego del Flautado de 13. En la cornisa central, está la trompetería exterior, a la altura del secreto.

 

Restauración

El órgano estaba muy deteriorado. Parte de la tubería había desaparecido y las etiquetas de registro habían sido arrancadas. El trabajo partió de un estudio exhaustivo, con visita a otros órganos de la provincia en los que Hesse intervino, análisis íntegro de las partes mejor conservadas del órgano y consulta de los libros de fábrica. 
La Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León restauró también el mueble, muy dañado por la carcoma, que por esto necesitó un tratamiento antixilófagos, además de la limpieza de la policromía, la reintegración del color donde se había perdido, barnizado y matizado.
Los trabajos afectaron a la caja, el secreto, los panderetes, los tablones y conductos. También se recuperaron elementos mecánicos que habían desaparecido y se creó un árbol nuevo en la mecánica de registros. El teclado se limpió, pulió y se revisaron los ajustes. El pedalero se limpió y la tubería se desmontó para clasificarla, limpiarla y construir los registros y tubos que faltaban. Se hizo un fuelle nuevo y se instaló un ventilador eléctrico silencioso y una caja reguladora. La labor se completó con la armonización y afinación necesaria para que el instrumento recuperase su sonido original.

 

 

 

 
 

FICHA TÉCNICA

Tipo: Restauración (Bienes muebles)
Provincia: Burgos
Proyecto: Santa María la Real del Patrimonio Histórico

Colaboradores:

Ayutamiento de Pampliega y parroquia de San Pedro

Presupuesto: 68.982,00 €

Año de realización: 2007