Volver

Buscador de intervenciones

 

Poza de la Sal - Castillo de los Rojas

 
Poza de la Sal - Castillo de los Rojas
 

Inmueble defensivo de la depresión de la Bureba, controlador del paso de ésta al Páramo y celoso guardián de uno de los bienes más preciados para la antigüedad: la sal. En lo más alto de un escarpado relieve, en la peña conocida como el Roquero, se alza el Castillo de Poza de la Sal o de los Rojas, una de las fortalezas más fastuosas e invencibles de la provincia de Burgos. La fortaleza de Poza, junto a otras de la zona, debió ser un elemento defensivo de la línea trazada tras el avance repoblador del siglo IX. Aunque se supone pudo ser punto fuerte en la época romana, o que pudo haber un castillo previo, “castelar”, no hay vestigios evidentes para confirmarlo, ya que los materiales encontrados podrían haber sido reaprovechados. Está construido en dos plantas. La inferior, en su mayor parte, es una cueva tallada en roca, mientras que la superior se perfila en una amplia terraza cerrada a ambos lados. El acceso al castillo está previamente delimitado por una barbacana exterior.

 

Rehabilitación

Los estudios arqueológicos previos al trabajo de rehabilitación y puesta en valor de esta fortaleza desvelaron que se levanta sobre un complejo entorno histórico. Se han encontrado restos del Bronce Medio (S. XV y XIV a. C) que apuntan a que hubo una ocupación dispersa y prolongada; también se han hallado estructuras romanas tardías de entre los siglos IV y VII. También se han hallado restos, que se podrían fechar en los siglo X y XI, de una habitación con una estructura de combustión rudimentaria, y un horno de funcionalidad no establecida. La mayor parte de los restos arquitectónicos que se conservan en la actualidad responden a una tipología constructiva de la mitad del siglo XIV. También, se observan elementos de finales del siglo XV o principios del XVI, como las garitas de la fortificación.
La intervención de la Fundación del Patrimonio Histórico comenzó con la excavación y estudio arqueológico,para luego abordar la instalación de un pasamanos, mejoras en los peldaños de las escaleras, recalces de la cimentación, reposición de mampostería de cubos y barbacanas, rejuntado general y, finalmente, el acondicionamiento para permitir el uso turístico.

 

 

 

 

 
 

FICHA TÉCNICA

Tipo: Restauración (Bienes Inmuebles)
Provincia: Burgos
Proyecto: Santa María la Real del Patrimonio Histórico

Colaboradores:

Ayuntamiento de Poza de la Sal

Presupuesto: 258.111,00 €

Año de realización: 2007