 El retablo es una obra barroca del último tercio del siglo XVII, realizada por un autor desconocido. Está estructurado en banco, cuerpo dividido en tres calles y ático con volutas.
En el banco presenta pintura sobre tabla, igual que en las calles laterales del cuerpo, mientras la escultura se sitúa en la hornacina central y en el ático.
La titularidad del retablo corresponde a San Juan Bautista, al que pertenecen la talla principal y dos escenas del banco.
Restauración
Presentaba considerables problemas en las policromías, las cuales habían perdido cohesión respecto al soporte, y ataques de insectos xilófagos.
La restauración se centró en:
- Tratamiento curativo-preventivo antixilófagos.
- Protecciones del soporte de madera y reintegración de soporte en zonas indispensables.
- Carpintería de restauración de problemas estructurales.
- Revisión, en caso necesario, de los sistemas de sujeción.
- Tratamientos de conservación de policromías (sentado de color).
- Limpieza de policromías de mazonerías, tablas, tallas y eliminación de repintes inadecuados.
- Reintegración y protección final de policromías. | | FICHA TÉCNICATipo: Restauración (Bienes muebles) Provincia: León Proyecto: Santa María la Real del Patrimonio Histórico Colaboradores: Parroquia de Robledo de la Valdoncina Presupuesto: 16.432,87 € Año de realización: 2000 |