Volver

Buscador de intervenciones

 

Vidrieras n I, n II y n III de la Iglesia Catedral de Santa María - León

 
Vidrieras n I, n II y n III de la Iglesia Catedral de Santa María - León
 

Se ha restaurado tres de las vidrieras ubicadas en la nave lateral norte de la Catedral, que corresponden a los dos primeros ventanales de los cuatro existentes y al situado en el lado norte del Crucero. Cada uno de los tres ventanales está organizado en cuatro lancetas y tres rosas polilobuladas con un panel central circular y seis lóbulos circundantes.

La superficie de cada vidriera es de, aproximadamente, 19 m2 e incluye elementos vinculados al reino animal y vegetal, en las lancetas. En el panel central de las rosas hay representaciones de carácter alegórico relativas a los vicios y virtudes del hombre o referencias a las artes y ciencias del Trivium y Quadrivium, mediante la inclusión de figuras femeninas o masculinas, con sus atributos correspondientes: “La Ciencia Legal”, “La Iglesia”,” La Música”, “ La Oratoria”, “La Geometría”, “La Laboriosidad”, etc.

Las tres vidrieras, originales de época medieval, fueron realizadas según la técnica tradicional de la vidriera emplomada y posteriormente restauradas en el siglo XIX. No hay referencias documentales de los artistas que trabajaron en las vidrieras en el siglo XIV, sin embargo, durante todo el siglo XV, se cita documentalmente a maestros vidrieros, como es el caso de Nicolás Francés.

Un siglo después, ha sido necesario acometer una nueva restauración al objeto de atajar las diversas patologías detectadas, tales como la corrosión y rotura de los vidrios, desprendimientos y pérdida de las grisallas, deformaciones de los paneles, acumulación de suciedad y formación de costras, entre otras causas de deterioro. Los trabajos llevados a cabo por la Fundación han seguido el principio básico de la mínima intervención, basándose en la doctrina internacional recogida en el Corpus Vitrearum Medii Aevi.

 

Restauración

La intervención ha pasado por las siguientes fases:

- Fijación de grisallas.
- Corrección de abombamientos. 
- Limpieza interior y exterior de los paneles. 
- Reparación de grietas, roturas y lagunas de vidrios. 
- Reintegraciones cromáticas. 
- Adecuación de los paneles a los marcos de latón. 
- Acristalamiento isotérmico.

 
 

FICHA TÉCNICA

Tipo: Restauración (Bienes muebles)
Provincia: León
Proyecto: Santa María la Real del Patrimonio Histórico

Colaboradores:

Junta de Castilla y León

Cabildo de la Catedral de León

Presupuesto: 173.000 €

Año de realización: 2003