El Retablo se erigió en el lugar donde nació Sto. Domingo de Guzmán en el siglo XIII, siendo posteriormente reformado en varias…
El retablo fue realizado por Domingo de Amberes, iniciador del romanismo en la provincia de Burgos, hacia 1560. La obra se organiza en predela, tres…
En el retablo mayor de San Esteban de Los Balbases, del siglo XVIII, perviven doce tablas pintadas entre 1490 y…
El retablo mayor de La Asunción de Melgar de Fernamental es de porte monumental y mantiene el modelo romanista. Tiene…
El retablo mayor de la iglesia de Santa Marina se construyó en la segunda mitad del siglo XVI y responde…
El órgano de la iglesia parroquial de San Pedro, en Pampliega, construido en el siglo XIX, es extraordinario, dadas las…
El retablo-hornacina, clasicista, construido hacia 1640 por los ensambladores Juan de Valtierra y Diego de Arroyo y el policromador Agustín…
Se trata del Retablo Mayor de la Iglesia Parroquial de San Miguel de Sotresgudo, Burgos, realizado en el primer tercio del…
El retablo de la Natividad resulta interesante porque muestra cómo, en ocasiones, las obras de arte se adaptan, a través…
El retablo mayor de San Lorenzo, de Villafruela, se construyó hacia 1710 y se atribuye al maestro ensamblador Marcos López.…
El espacio conocido como «Cueva del Compresor» corresponde a una cavidad artificial formada a consecuencia de la extracción de piedra…
Los yacimientos de icnitas de dinosaurios corren, en general, un gran riesgo al estar a la intemperie, a merced de…